Comienza el estudio sobre los beneficios de la bebida de Quescrem
Esta semana ha comenzado el estudio clínico en el Centro de Salud de A Estrada para evaluar los efectos beneficiosos que tiene para la salud una bebida prebiótica desarrollada por Quescrem (Innolact) a base de permeato de leche y kéfir.
Esta bebida, refrescante y saludable, inicialmente con sabor tropical, está elaborada íntegramente con ingredientes naturales. El principal elemento diferenciador de esta bebida es que contiene GOS y kefiranosderivados de una fermentación con kéfir. Los GOS son carbohidratos no digeribles con actividad prebiótica que se producen naturalmente a partir de la lactosa presente en el permeato. Al no ser digeridos llegan hasta el colon donde favorecen la proliferación de bacterias beneficiosas e intervienen en la producción de ácidos grasos de cadena corta, que está demostrado que tiene efectos beneficiosos sobre la salud. El kéfir es un conjunto de microorganismos que se llevan usando durante miles de años para fermentar leche y producir una bebida con el mismo nombre, kéfir, que originalmente significaba “sentirse bien”. La acción combinada de estos compuestos puede tener muchos efectos beneficiosos sobre la salud: promueve el crecimiento de la microflora beneficiosa en el colon, reduce reacciones inflamatorias, mejora la absorción de calcio, influencia de los niveles de colesterol, regulación del sistema inmune, además de propiedades antitumorales, entre otras.
En el estudio participarán 60 familias y tendrá una duración de 4 meses. Este estudio será doble ciego: la mitad de los participantes tomarán cada día la bebida prebiótica, mientras que la otra mitad tomará una bebida placebo, no sabiendo ni ellos ni los médicos que bebida están tomando. Durante el estudio se hará a cada persona los análisis correspondientes para determinar los efectos que la bebida tiene sobre la salud.Este estudio se enmarca dentro del proyecto Interconnecta BIOFUNCIOGAL, en el que participan también Bodegas Terras Gauda y conservas A Rosaleira, y que está subvencionado por el CDTI con fondos FEDER de la UE.
El objetivo principal del proyecto es conseguir valorizar los coproductos generados en la empresa, que actualmente no aporta valor a la empresa, generando biomoléculas funcionales a través de la investigación y de la apuesta que la empresa hace en I+D+i. Con el desarrollo de esta bebida Quescrem pretende mejorar la valorización consiguiendo un producto atractivo para el mercado y con una influencia positiva sobre la salud de los consumidores y mejorando la sostenibilidad social, económica y ambiental.