La ESH de Bilbao ganadora del V concurso ‘Cocina con Quescrem’

La ESH de Bilbao ganadora del V concurso ‘Cocina con Quescrem’

La propuesta presentada por Alatz Bilbao Teran y Ángel Latorre Bolado, de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao, ha resultado ganadora de la V edición de ‘Cocina con Quescrem’, el concurso culinario que venimos organizando desde el año 2015.

Treinta escuelas de hostelería procedentes de seis comunidades autónomas distintas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra, participaron en esta V edición del certamen. Superadas las fases preliminares, ocho escuelas, cuatro gallegas y cuatro vascas, se batieron en un emocionante duelo para alzarse con el gran premio, el pasado jueves 20 de febrero de 2020.

Como el tema central de esta edición ha sido el brunch, los concursantes tuvieron que presentar al jurado un menú brunch innovador consistente en 4 elaboraciones y una bebida, siendo esta la primera vez que se solicitaba a los concursantes que presentaran una bebida, lo que sin duda ha sido la fuente de algunas de las mayores novedades esta edición del concurso. El concurso que premia el esfuerzo de los estudiantes de las escuelas de hostelería y de sus centros, promueve la innovación, la creatividad y el talento colaborativo de la próxima generación de cocineros.

Escuelas participantes y premios de la Final

Además de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao, compitieron en la gran final de ‘Cocina con Quescrem’: el IES Fragas do Eume (Pontedeume, A Coruña), el CIFP Paseo das Pontes (A Coruña), La Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña – ESENGRA (Ferrol, A Coruña), el IES Vilamarín (Vilamarín, Ourense), la Escuela de Hostelería de Leioa (Bizkaia), la Escuela de Hostelería de Galdakao (Bizkaia) y la Escuela de Hostelería de Gamarra (Álava).

La pareja ganadora, que definió su participación en el concurso como “una oportunidad única para crecer como cocineros y conocer a alumnos de otras escuelas”, recibió un cheque de 1.500€ y su centro de estudios otros 1.000€ adicionales para invertir en material. Además, la Escuela de Hostelería de Leioa obtuvo un premio accésit a la conceptualización de uno de los platos de su menú brunch, que fue gratificado con 300€. Esta elaboración consistió en una tabla de quesos elaborada a partir de quesos crema. Por otro lado, la Escuela de Hostelería de Gamarra otro accésit del mismo importe por la sostenibilidad de sus propuestas, elaboradas con productos de cercanía y de ámbito local.

El menú ganador sin duda sedujo al jurado que destacó su creatividad, ejecución e innovadora integración del queso crema, y se basó en el concepto de la vaca. Interactivo, atrevido y cómico, el menú estaba compuesto por las siguientes elaboraciones: 1) La carta, 2) ¿Qué vino antes el huevo o la vaca? 3) Queso de vaca vieja, 4) Heces y flatulencias vacunas y 5) Chisté (bebida).

El jurado de ‘Cocina con Quescrem’

La final de ‘Cocina con Quescrem’ ha contado este año con un jurado de excepción presidido por Sergio Martínez, Director de I+D+i de Quescrem, y del que formaron parte Héctor López, chef ejecutivo de Quescrem y chef del restaurante España (2 Soles Repsol) en Lugo; Celia Jiménez, jefa de cocina del restaurante Celia Jiménez en Córdoba y primera mujer andaluza en conseguir una estrella Michelín; Alfredo Machado, repostero del restaurante Tickets en Barcelona y Mejor Pastelero Revelación 2020; y Carlos Maribona, crítico gastronómico en el diario ABC y autor del blog Salsa de Chiles.

Las dos caras del sabor

Finalizada la competición tuvo lugar la jornada “Las dos caras del sabor”  especialmente dirigida a profesionales y alumnos de cocina con el sabor como gran protagonista.  

Los asistentes pudieron disfrutar y degustar la cocina en vivo de los chefs Celia Jiménez y HéctorLópez, y del pastelero Alfredo Machado, que realizaron sendos showcookings para mostrar sus propuestas gastronómicas más interesantes, tanto en dulce como en salado.