La bollería de calidad, un elemento clave del desayuno - Quescrem

La bollería de calidad, un elemento clave del desayuno

El desayuno es una de las comidas del día que más ha ido cambiando con los años y su contenido tiene una enorme relevancia en el consumo tanto dentro como fuera del hogar. Dentro del momento de consumo desayuno, la bollería es una de las grandes estrellas del desayuno ya sea en casa, en hoteles durante una estancia privada o por trabajo, o en cafeterías y otro tipo de establecimientos especializados como pueden ser los salones de té o los locales de brunch

Tanto si la bollería es comprada como si se hace desde cero es muy importante cuidar su calidad ya que tendrá un gran impacto en la satisfacción de los clientes. Ofrecer además diferentes alternativas, como por ejemplo la posibilidad de tomar un croissant solo o relleno de una mousse de tiramisú, mejorará la experiencia de los clientes, enriquecerá tu oferta y contribuirá a aumentar el ticket medio. 

Cómo ofrecer bollería de calidad en el desayuno

Para añadir valor a la oferta de desayunos, ofrecer una bollería de calidad es una de las piezas claves de una estrategia de éxito. En ese sentido, las últimas tendencias gastronómicas en el sector de la panificación y la bollería apuestan por una bollería de calidad, tanto en recién elaborada como en el ámbito de las masas congeladas.

En nuestro país por cultura y hábitos profundamente arraigados, el desayuno, sobre todo el que se hace a media en un breve descanso de la jornada laboral, es uno de los pilares básicos de cualquier bar o cafetería. Por otro lado, existe también el desayuno de los momentos especiales, el que disfrutamos estando de vacaciones o en fines de semana y festivos, en hoteles y restaurantes.  

También en los últimos años está irrumpiendo con fuerza el delivery o take-away incorporándose también al momento desayuno. En este último caso los formatos individuales de fácil manipulación que garanticen la seguridad y transporte son importantes, y la bollería se adapta a la perfección a estos requisitos.

En todos estos casos es importante que los negocios que dan servicio de desayuno en cualquier de sus formas, se esfuercen en ofrecer alternativas de calidad a sus clientes. No se puede obviar que se impone un nuevo perfil consumidor que se preocupa por la salud y la dieta, que lee el etiquetado de los productos que consume, y que está dispuesto a pagar más a cambio de mayor calidad. El reto es ofrecer en el desayuno opciones que den respuesta a estas demandas con alternativas más saludables y sabores más naturales, para conquistar al consumidor.

La importancia de los ingredientes de calidad 

Contar con ingredientes y materias primas de calidad es fundamental a la hora de elaborar una bollería que satisfaga las necesidades de este cada vez más exigente cliente. Tanto en las masas como en los rellenos, los ingredientes y materias primas utilizadas deben ayudarte a lograr tus objetivos de cara al cliente. 

En Quescrem contamos con una extensa variedad de quesos cremas para su uso como ingrediente culinario, tanto en bollería artesanal como industrial, ya sea como relleno de masas antes de hornear como para relleno de bollería ya horneada. 

Un ejemplo lo tenemos en Quescrem Plus, un queso crema para relleno de masas que si elaboras bollería desde cero en tu establecimiento te permitirá pre-elaborar, congelar, y hornear a demanda bollería rellena gracias a que:

  • Se puede mezclar con otros ingredientes para elaborar bollería rellena.
  • Es fácil de dosificar en frío y a temperaturas de refrigeración (2 – 6 ºC), este queso crema presenta una textura blanda y cremosa, no gotea, permitiendo su dosificación y bombeo mediante sistemas mecanizados sin necesidad de atemperado ni batido o mezcla con otros ingredientes líquidos.
  • Soporta cualquier tipo de ciclo de congelación – descongelación sin alterar su estructura ni liberar agua libre. Su aspecto visual y propiedades culinarias permanecen inalteradas incluso con congelación lenta y descongelación forzada.
  • Por otro lado,  ha sido concebido para soportar todo tipo de proceso de calentamiento (horneado, fritura y cocción), sin perder su forma y características de cremosidad.

Hay rellenos que enamoran a los consumidores como por ejemplo rellenos sabor tarta de queso, rellenos sabor tiramisú, rellenos sabor yogur. Todos estos rellenos llaman la atención e interesan a los consumidores, y se pueden preparar muy fácilmente con ingredientes de calidad como el Mascarpone Quescrem que ha sido reconocido internacionalmente con el “Superior Taste Award”, y el Yogur Culinario Quescrem que fue distinguido con el sello SIAL INNOVACIÓN 2018, ambos productos son clean label y no contienen ningún tipo de número E en su composición. 

La bollería congelada como recurso útil 

Si no puedes preparar tú las piezas de bollería, para garantizar que en tu negocio se sirva bollería fresca o servida como recién hecha, la bollería congelada de calidad es un excelente recurso válido para todo tipo de negocios como bares, cafeterías, restaurantes, hoteles,  pastelerías y panaderías y servicios de catering, entre otros. Sin requerir de una gran inversión, pues bastará un pequeño horno para el acabado final, a continuación, enumeramos otras de las principales ventajas que esta alternativa tiene para tu establecimiento.

  • Puedes adaptar los procesos de descongelación y horneado a la demanda de tus clientes sin necesidad de planificación previa. Con ello se reducirá considerablemente el desperdicio en tu establecimiento.
  • En la actualidad existen en el canal Horeca gran variedad de marcas y tipos de bollería congelada con una alta calidad. Al estar muy controlados sus procesos de producción y conservación te garantizará una homogeneidad en el formato, sabor y calidad de la bollería que ofreces a tus clientes, algo muy difícil de controlar en la bollería artesanal.
  • Tu negocio se caracterizará por ofrecer bollería fresca y de calidad lo cuál te situará por encima de otros establecimientos de la competencia.

El desayuno en el hotel

En el caso particular de los hoteles, el desayuno debe reconocerse como una extensión lógica y necesaria del “producto habitación” y muy ligado a la imagen que los clientes tienen de un establecimiento. El especialista en turismo de negocios, hostelería y marketing turístico, Mark Watkins, realizó desde la consultora Coach Onmium un profundo análisis del comportamiento de los clientes de hoteles enfocado al momento desayuno. Aunque han pasado ya 5 años desde su análisis, este informe sigue siendo una referencia en el sector de la hostelería europea. Según el estudio, solamente el 5% de los clientes afirmaba que rara vez o nunca desayunan en el hotel en el que se alojan. Por tanto, un hotel que tenga una baja tasa de desayunos entre sus huéspedes quizás debe preguntarse si su servicio de desayuno es o no el adecuado para su tipología de cliente y replantearse todos los aspectos de su oferta.

A continuación analizaremos cuáles son las fórmulas de desayuno con más éxito entre los clientes y la importancia de ofrecer una bollería de calidad como elemento clave en el desayuno en cualquier negocio de hostelería.

Siguiendo con el estudio anterior, el 80% de los clientes de hoteles dicen tener preferencia por la fórmula del buffet a la hora de disfrutar de su desayuno por variedad y abundancia, frente a la opción de desayuno a la carta. Pero la actual crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha traído una transformación temporal en la forma de ofrecer desayuno en los hoteles debido a las medidas higiénicas de obligado cumplimiento. 

Hasta que la situación vuelva a la normalidad, se está imponiendo la fórmula del buffet asistido por personal del hotel, el buffet con platos servidos individualmente que el cliente coge sin tocar nada compartido, junto con la oferta de desayuno a la carta en la habitación. La única diferencia será la forma de servicio, pues el desayuno sigue contando con la misma variedad de productos de un buffet tradicional con bebidas, pan, bollería de calidad, embutidos, huevos, fruta, lácteos, etc. 

Diferencia tu negocio con una oferta de desayunos temáticos

Además de incorporar ingredientes de calidad, hay que hacer otras cosas para conquistar al cliente en el momento de consumo desayuno. Una buena opción puede ser crear una oferta interesante alrededor del desayuno.

El desayuno temático es una forma perfecta para dinamizar el momento del desayuno en tu establecimiento. Será también una manera de distinguirte de otros negocios en el sector, ya seas un hotel o una cafetería especializada en desayunos. Se trata además de una idea muy adaptable a los nuevos desayunos a la carta en los hoteles, para los locales de brunch o cafeterías, y también para los que hagan delivery y take-away.

La temática en los desayunos se puede utilizar durante todo el año o durante períodos específicos, repetitivos o no y con este cambio podrás ir variando el tipo de bollería que ofreces a tus clientes. También puedes inspirarte en las estaciones y ofrecer diferentes ingredientes de temporada en tus elaboraciones.

A continuación te damos algunas ideas y ejemplos de posibles elementos a implementar para amenizar un servicio de desayuno en tu establecimiento de hostelería, aportando ideas para ofrecer una bollería de calidad en cada una de las temáticas:

  • Desayuno rústico o campestre 

Un desayuno con productos del campo con huevos frescos del día, panes rústicos de masa madre recién hechos; leche, quesos y embutidos a partir de materias primas de proximidad. En el apartado bollería es el momento de ofrecer bizcochos tradicionales, como este bizcocho con Yogur Culinario, unos hojaldres de manzana con rulo de cabra o una versión original de la coca catalana como es esta coca de cheesecake.

  • Brunch

La oferta de menú brunch en tu negocio es una magnífica herramienta para diferenciarte y aumentar los beneficios, atrayendo a un mayor y más diversificado número de clientes. En los últimos años el brunch se ha convertido en un nuevo hábito de consumo tan popular que incluso está comenzando a reemplazar a la tradicional comida familiar del domingo. Existen hoteles o restaurantes que han construido su imagen alrededor del brunch con bastante éxito. Es una comida que permite su presentación tanto en un desayuno buffet como servido en mesa como un menú de varios platos o combinando ambos formatos. 

Al unir en un solo momento tanto el desayuno como el almuerzo, nos permite una gran versatilidad en cuanto a los platos que se ofrecen en él, incluyendo productos de desayuno más tradicionales o habituales, complementados con platos calientes como huevos revueltos, tocino, salchichas, ensaladas mixtas, patatas salteadas.

En el apartado de bollería y pastelería podemos distinguir nuestro brunch con recetas innovadoras como este churromisú en la línea de la última tendencia de pastelería híbrida. Esta vez unimos los tradicionales churros de desayuno con un delicioso tiramisú. O bien ofreciendo bollería más sofisticada como este brioche con naranja y queso crema.

  • Desayuno infantil

Los establecimientos que ofrecen servicios centrados en las familias sobre todo en fines de semana o vacaciones o estancias, suelen tener niños en sus clientes. Incluso si el clásico buffet cumple fácilmente con las expectativas de los niños, y cubre sus necesidades nutricionales, no deja de ser interesante hacer un guiño al pequeño público con desayunos que incluyan platos expresamente pensados para ellos. Pensar en los niños para seducir a los padres es una estrategia muy eficaz de cara al éxito de tu negocio. Puedes crear directamente una sección infantil en tu carta de desayunos tu número habitual de clientela infantil lo permite. Opta por cremas de queso para untar naturales o de chocolate, que no contengan aceite de palma ni exceso de azúcares, como es el caso de nuestros Queso Crema con Chocolate y Avellanas y Queso Crema Infantil Natural que pueden utilizar indistintamente para untar en tostadas, panecillos, o bollería adecuada para los niños como unos pequeños bollos suizos rellenos o unos waffles con chocolate.

  • Desayuno europeo

Si tu clientela tiene un perfil foodie y curiosidad por conocer nuevos productos alimenticios y recetas de otros países, plantéate  incluir entre tus opciones de desayuno especialidades de otros países europeos. Ejemplos de ellos son las diferentes especialidades de pan alemán con centeno y semillas, jamones ahumados suizos, pescados marinados al estilo nórdico y bollería más allá del clásico croissant, como los muffins ingleses o unos alemanes bretzel rellenos de queso crema  y mermelada.

  • Desayunos de trabajo

Para aquellos establecimientos en los que la clientela habitual suele ser personas en tránsito por cuestiones de trabajo, es interesante ofrecer opciones de desayuno más ligeras y equilibradas. Diseñar un menú de productos que ayudan a cuidar la forma y la salud, puede colocarte en una posición dominante frente a la competencia. Hablamos de tener en cuenta en tu menú elaboraciones más bajas en azúcares y grasas y con un alto contenido proteico. Un ejemplo de este tipo de elaboraciones es el caso del relleno de esta tarta Red Velvet elaborado con nuestro Queso +PRO que puede replicarse como relleno o topping en cualquier tipo de bollería.

Independientemente de estas ideas que te hemos compartido para plantear diferentes opciones de desayuno con alternativas de bollería de calidad, también es importante que conozcas bien a tu clientela y la razón por la que acuden a tu hotel o restaurante para ofrecerles el menú más adecuado. ¿Son personas que les gusta estar a la última en tendencias gastronómicas o por el contrario son clientes que priman las elaboraciones de toda la vida? Quizás sean amantes de los productos ecológicos o de las opciones vegetarianas. Hacerte estas preguntas te ayudará a conocer mejor no solo a tu clientela habitual, sino también a saber cómo atraer a la clientela potencial que te interesa que frecuente tu negocio.