Conveniente, tradicional y saludable, claves en la compra de quesos
Dentro del sector lácteo en España, es el queso el sector que ha experimentado un mayor auge en el 2018 con un crecimiento del 7% en distribución organizada,por encima de leche de consumo y yogures y postres, según el Informe del Sector del Queso en España de Alimarket, la reconocida publicación dedicada a la economía sectorial.
En cuanto a las categorías de queso con mayor peso en el mercado, el TOP 3 del ranking de Alimarket lo forman los quesos de pasta prensada nacional, los quesos frescos y la pasta prensada de importación, seguidos por el queso rallado y situándose la categoría de quesos de untar en 5º lugar en dicha clasificación.
En cuanto a los principales operadores del mercado, nosotros volvemos a encontrarnos en el TOP 50 de los operadores de queso. Crecemos por encima de la media del sector y mejoramos nuestra posición en el ranking nacional del Sector del Queso respecto al informe del pasado año, subiendo del puesto 47 al 45 y manteniéndonos como la primera empresa del sector quesero en Galicia.
Como ya apuntaba en su informe del año pasado, el consumo de quesos está teniendo una progresiva transformación en nuestro país al ritmo que cambian las exigencias y necesidades del consumidor. Se demandan productos con un valor añadido a un precio ajustado y que respondan a los principales vectores de compra de los consumidores: conveniente (fácil de usar, eficaz y versátil), tradicional y saludable, como por ejemplo nuestro Queso Fresco Ideal Plancha y nuestro Queso Fresco +PRO 0%MG Sin Lactosa dentro de nuestra gama Smart Food.
Para mantener este buen ritmo, el sector del queso debe seguir trabajando para ofrecer productos que respondan a las demandas de una sociedad en permanente cambio. En Quescrem, con la innovación por bandera, nos esforzamos por aportar valor añadido al consumidor tanto en el hogar como en el mundo profesional,desarrollando formulaciones y aplicaciones únicas basadas en materias primas de calidad y cercanía.