Descubre las empresas innovadoras que apoyará Quescrem en BFFodd 2022
Un nuevo bioaditivo alimentario que madurará los productos lácteos y cárnicos más rápido y de forma saludable y sostenible. Microproteína de alto valor nutricional que revalorizará subproductos de la industria alimentaria. Y una plataforma de big data que facilitará la entrada en el mercado chino, donde Quescrem es el favorito de los quesos españoles.
Estos logros son de tres startups que se llaman, respectivamente: Enzicas, ODS Protein y Entrii. Ellas son las tres empresas de innovación que apoyará y mentorizará Quescrem a partir de este año. Una selección que, como verás, ha sido muy difícil…
42 empresas gallegas se presentaron a la cuarta edición de Business Factory Food (BFFood), la aceleradora vertical del sector alimentario gallego de la Xunta de Galicia y el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga). Empresas referentes de la alimentación gallega como Quescrem apoyarán a los 13 proyectos que han resultado finalistas. En concreto, Quescrem ha seleccionado tres firmas para mentorizarlas y acompañarlas en su éxito.
Apoyar la innovación gallega es parte de la RSC de Quescrem
Para una empresa de base tecnológica como Quescrem, especialista en queso crema gracias a su innovación continua, la responsabilidad social corporativa va aparejada al apoyo a I+D+i, al que le dedica más del 6% de la cifra de negocio anual. Por algo se trata de la única gallega calificada como Empresa de Base Tecnológica (IEBT) y conserva desde hace años el sello de PYME Innovadora.
“Compartir nuestra innovación dentro del sector alimentario y apoyar a las empresas de Galicia nos hace más fuertes a todas las partes. Por responsabilidad social, queremos devolver a la sociedad el conocimiento adquirido en nuestros 16 años de existencia”, explican desde la dirección de la compañía.
Conoce un poco más a las empresas seleccionadas y sus sorprendentes logros:
- ODS PROTEIN (Vigo) producirá microproteína de alto valor nutricional y de forma sostenible, con una formulación y textura idónea para ser incorporada como ingrediente a diversos productos de la industria alimentaria. El proceso de obtención se basa en la fermentación de precisión, revalorizando subproductos de la industria como fuente de materias primas. Esto reduce el uso de recursos naturales, es decir, mayor rentabilidad y sostenibilidad.
- ENTRII (Madrid) ha desarrollado una plataforma que, a través de Big Data y Machine Learning, permite a las empresas del sector de alimentación y bebidas automatizar sus estrategias de entrada y crecimiento en el mercado de China y Corea del Sur. Es posible a través de los datos procesados en la plataforma de fuentes de primera mano del canal online y del canal retail a pie de calle.
- ENZICAS (Teo) permitirá la generación de un nuevo aditivo alimentario a partir del cultivo del hongo Aspergillus oryzae sobre almidón de castaña. Con él creará una nueva solución biotecnológica que permitirá la disminución en un tercio de los tiempos de maduración de productos lácteos y cárnicos, reduciendo costes de producción de una forma innovadora y sostenible.
Quescrem ha escogido estas firmas porque ayudan a resolver desde Galicia grandes retos de innovación a los que se enfrenta la industria agroalimentaria
Los tres proyectos innovadores accederán a partir de ahora a un espacio de trabajo donde estarán acompañados por mentores, coachers y servicios técnicos muy específicos para su desarrollo, así como a financiación de la administración autonómica.
Os mantendremos informados sobre los avances de estas startups… Su carácter disruptivo no recuerda a los orígenes de Quescrem, nacida como spin off de un proyecto de investigación del Centro Tecnológico de la Universidad de Santiago de Compostela: el Aula de Productos Lácteos.
Esperamos que estos proyectos te ayuden a conocer la innovación de las empresas gallegas y, si quieres contactar con ellas porque pueden ser útiles para tu negocio, el equipo de Quescrem estará encantado de ayudarte.