Premio al brunch más innovador en el Concurso “Cocina con Quescrem”
Lanzamos una nueva edición de nuestro concurso “Cocina con Quescrem” que este año celebra su quinta edición con muchas novedades en su formato. Manteniendo el espíritu innovador de anteriores ediciones, en esta 5ª edición incluimos una temática de mucha actualidad en hostelería, el brunch, y simplificamos la mecánica para que puedan participar más escuelas.
Premio al brunch más innovador
Sin dejar de lado los grandes objetivos del concurso representados en la innovación, la creatividad y el talento colaborativo, en la edición del 2020 premiaremos como gran novedad al menú brunch más innovador.
El brunch es una tendencia en auge de los últimos años que es imprescindible tener en cuenta en el sector de la hostelería. Su nombre en inglés, viene de la unión de “breakfast” (desayuno) y “lunch” (almuerzo) y normalmente consiste en una variedad de platos dulces y salados para tomar a media mañana. Comensales y turistas han adoptado esta modalidad de comida mucho más flexible en horarios y con un gran potencial para innovar. Por ello un gran número de establecimientos de nuestro país han incorporado ya el brunch a su oferta, bien en el menú diario o como opción de fin de semana y/o días festivos para atraer nuevos clientes.
30 escuelas de cocina de 6 Comunidades Autónomas invitadas a participar
El menú ganador será elegido en una emocionante final por un jurado profesional de entre todas las propuestas presentadas por los alumnos de las 30 escuelas de cocina invitadas a participar en el concurso.
El concurso, que se inició en 2015 con escuelas de Galicia, incorporó en las dos últimas ediciones a escuelas de hostelería y cocina de Asturias, Cantabria y País Vasco. En esta nueva convocatoria se amplía también a escuelas de La Rioja y Navarra, que tendrán oportunidad de participar por primera vez.
Un formato de concurso más fresco y dinámico
La dinámica del concurso se hace en esta V edición más ágil y sencilla, eliminando las fases de semifinales y siendo cada una de las escuelas participantes las encargadas de designar a la pareja de alumnos que acudirá en su representación a la primera fase del concurso. El ganador se elegirá en una Gran Final presencial en la que los concursantes dispondrán de 3 horas para elaborar su menú brunch en directo.
Para que los alumnos tengan la información más completa y las mejores opciones de premio posibles, hasta aproximadamente finales del mes de noviembre estaremos realizando una presentación del concurso en cada una de las escuelas participantes. El objetivo es dar detalle de la mecánica del concurso y que nuestro equipo de expertos culinarios explique qué es y qué elaboraciones tiene un menú brunch. Estas presentaciones también incluirán una degustación de productos Quescrem a los alumnos. A partir de esta presentación, la escuela dispondrá 4 semanas para designar a la pareja elegida por medio de un proceso interno de competición. Quescrem facilitará a todas las parejas que quieran concursar, el producto Quescrem que necesiten para sus pruebas de menú.
Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, nuestro jurado profesional valorará todas las propuestas para seleccionar a finales de enero a los 8 mejores menús brunch que pasarán a la Gran Final que tendrá lugar el 20 de febrero de 2020 en la Escuela de Hostelería de Leioa, la ganadora de la IV edición del concurso.
En esta fase clasificatoria se tendrá en cuenta no solo la originalidad y la innovación de los menús, sino también su equilibrio, la presentación y las técnicas empleadas. Las ocho parejas finalistas recibirán una chaquetilla y gorro de cocina profesional que deberán usar en la final, la organización se hará cargo de su desplazamiento y una noche de alojamiento para la final, y recibirán también un lote de productos Quescrem.
Para poder optar al gran premio final los menús deberán presentarse en una bandeja con una minuta/carta para entregar al jurado y estar compuestos de 4 elaboraciones culinarias y una bebida. Todas ellas, incluida la bebida, deberán llevar entre sus ingredientes algún producto Quescrem, estando representadas en el total del menú como mínimo dos referencias Quescrem. El menú debe buscar además nuevos usos del queso crema, innovadores y originales, justificando el uso del queso en todas las recetas. Las variedades Quescrem que podrán escoger para sus elaboraciones son nuestros Queso crema Natural, Plus, Rulo de Cabra, Queso Azul, Ajo y Finas Hierbas, Chocolate y Avellanas, además de los Mascarpones, Quesos Frescos, nuestro Yogur Culinario, y toda la gama de sin lactosas.
Los premios del V Concurso “Cocina con Quescrem”
Tanto la pareja ganadora de esta V edición del Concurso “Cocina con Quescrem” como la escuela que representa recibirán un premio tras superar la final: un cheque de 1.500 € para la pareja ganadora y un cheque de 1.000€ para la escuela para invertir en material.
También se ofrecerá la posibilidad de realizar prácticas en un restaurante del Grupo Nove o en nuestra área de Gastroteq, la sección culinaria del departamento de I+D de Quescrem.
Adicionalmente se entregarán dos accésits de 300€ cada uno al plato o elaboración que destaque notablemente en los criterios de conceptualización de menú y sostenibilidad.
Con entusiasmo esperamos vuestra participación en esta edición en la que celebraremos el 5º aniversario de nuestro concurso. Un evento que viene lleno de novedades y sorpresas y que os animamos a seguir/compartir en redes sociales con el hashtag #cocinaconquescrem
Para tener toda la información detallada, os recomendamos descargaros las Bases de la V Edición del Concurso “Cocina con Quescrem”
Si queréis conocer cómo fue la IV edición realizada el año pasado, no dejéis de ver el vídeo resumen de la Final en marzo de 2019.