Los productos de proximidad en hostelería
Desde hace algunos años el sector de la alimentación está viviendo una auténtica revolución motivada por los cambios en los hábitos de consumo. Cada vez más gente está tomando conciencia de la importancia de realizar un consumo ético mucho más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Dentro de las múltiples tendencias que han surgido en el sector de la alimentación y la restauración alrededor de esta nueva forma de entender el consumo, el uso de productos de proximidad se ha consolidado como una de las más populares.
¿Qué son los productos de proximidad?
Se consideran productos de proximidad aquellos en los que la distancia entre el punto de producción y el de comercialización no supera los 100 km. Al producirse tan cerca, es mucho más fácil consumir productos frescos de temporada y con una relación calidad/precio más equilibrada, ya que requieren menor esfuerzo de conservación y transporte, reduciendo a su vez la huella de carbono.
Consumir productos de proximidad no solo ayuda a poner en valor y dinamizar el sector agroalimentario más próximo, sino que también favorece la economía circular y reduce el impacto medioambiental.
La restauración sostenible
El sector de la restauración no se ha quedado al margen de esta tendencia en torno a los productos y materias primas de proximidad. Cada vez son más los negocios que apuestan por trabajar con este tipo de productos, no solo para adecuarse a la creciente demanda de los consumidores, sino también como parte de un compromiso ético con la sociedad.
Los nuevos clientes están muy informados y, además de degustar un plato, también quieren vivir una experiencia en la que los ingredientes saludables, el impacto ambiental o la economía de proximidad tienen mucha relevancia. Cada vez más, comer en un restaurante es un acto muy vinculado con los valores y la forma de entender el mundo de cada cliente. Los profesionales Horeca se enfrentan al reto de buscar productos y materias primas de proximidad que les ayuden a satisfacer las demandas de los clientes, pero también a mantener su compromiso ético con formas de consumo mucho más éticas y respetuosas con el medio ambiente.
Cómo incluir productos de proximidad en tu carta
Si quieres utilizar productos de proximidad en tu restaurante lo primero que debes hacer es buscar proveedores que ofrezcan todas las garantías de calidad. Además, debes tener en cuenta que los productos de proximidad no solo hacen referencia a verduras o frutas frescas, también es posible utilizar materias primas e ingredientes elaborados que respeten esta filosofía. Este es el caso de Quescrem, donde fortalecemos el compromiso con la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestro entorno utilizando materias primas procedentes de granjas situadas en un radio de 20 km a la redonda de nuestras instalaciones. Esto nos permite trabajar con materias primas lácteas totalmente frescas, entre las que destacamos la mazada, un ingrediente perfecto para crear productos saludables, sostenibles y convenientes.
Tan importante como utilizar productos de proximidad es saber comunicárselo correctamente a los clientes. Diseña una carta en la que se indiquen claramente los productos utilizados y su procedencia para que destaquen y sean más atractivos para los comensales. Los productos de proximidad son tendencia y está en tus manos saber rentabilizarlo.