Todo lo que debes saber para incorporar con éxito el delivery a tu restaurante
En los últimos años el delivery ha experimentado un fuerte crecimiento de la mano de la digitalización de la sociedad y sus nuevos hábitos de consumo. Muchos negocios de hostelería ya tenían implantada esta línea de negocio que, hoy en día, ha cobrado aún más protagonismo debido a factores relacionados con el Covid-19. Sin embargo, el crecimiento del servicio a domicilio no es algo solo del momento actual, el mercado del delivery creció el 16,8% en 2019, hasta alcanzar los 660 millones de euros, y ha crecido un 23% adicional en la segunda etapa del confinamiento en España.
Tras analizar estas cifras no podemos negar que tanto el delivery como el take-way, se perfilan no solo como un complemento puntual, sino como una alternativa a valorar para los negocios de restauración. Si estás planteando ofrecer alguno de estos servicios en tu restaurante, tendrás que conocer con detalle todas las adaptaciones que serán necesarias hacer en él, tanto en el menú, como en los recursos materiales y humanos necesarios para llevarlos a cabo.
Claves para incorporar con éxito el delivery a tu negocio de hostelería
Para ayudarte en el proceso de incorporación del servicio de delivery a tu negocio de hostelería, hemos elaborado una completa Guía del delivery en la que analizamos en profundidad los aspectos fundamentales que tendrás que tener en cuenta para incorporar con éxito el delivery a tu negocio de hostelería.
1. Una experiencia delivery satisfactoria para el cliente
Una de las premisas que nunca hay que olvidar es que el cliente tiene que tener una buena experiencia al usar el servicio a domicilio. En el momento que reciba su pedido, no estará el equipo humano que forma tu negocio para atenderlo amablemente y resolver sus dudas. Por tanto, esta carencia tiene que ser suplida y reforzada con otros aspectos que aporten valor a tu oferta delivery: fácil sistema de pedido, canal de comunicación fluido con el cliente, cumplimiento de los plazos de entrega, buena calidad y presentación del menú, etc.
2. Adaptar tu menú al delivery
No todos los platos que integran la carta de tu restaurante serán adaptables a un menú delivery. tanto para que sea un menú rentable para tu negocio, como para resultar atractivos al cliente. Tendrás que tener en cuenta algunas factores clave para saber qué platos necesitarán de algún cambio o cuáles tendrás que sustituir por nuevas creaciones más alineados con el servicio a domicilio. En nuestra guía explicamos en detalle los puntos más fundamentales:
- Los tiempos: tanto el tiempo de elaboración, como el del proceso de entrega y el de consumo. Todos esos tiempos deben ser tenidos en cuenta a la hora de crear un menú para entregar a domicilio.
- La presentación de los platos: La elección de los platos es fundamental, ya que tu carta de delivery será una declaración de tu negocio.
- Embalajes y envases adecuados: Usa contenedores adecuados para garantizar la integridad de los platos durante el transporte y para comunicar la personalidad de tu restaurante.
- Cálculo de costes y precios: Hacer los escandallos y calcular bien los costes es esencial antes de fijar los precios de tu menú delivery.
3. Tipo de entrega a domicilio
A la hora de realizar las entregas a domicilio podemos optar bien por usar un servicio ofrecido por terceros o realizar las entregas por nosotros mismos. En nuestra guía explicamos las características, requisitos, ventajas e inconvenientes de cada uno de los sistemas y de las principales plataformas de delivery.
4. Cuestiones clave en tiempos de Covid-19
En el momento actual hay una serie de consideraciones extra a tener en cuenta que incluimos también en nuestra guía.
El definitiva, el delivery puede ser una línea de negocio rentable, pero no siempre será apropiado para todo tipo de negocios. Tanto si es para entrega a domicilio (delivery) como para recogida en el local (take-away), ofrecer comida para consumo fuera del local puede incrementar tu volumen de venta, pero debe sobre todo aumentar tus beneficios. Por eso es importante analizar bien todos los aspectos relacionados y tomar las decisiones necesarias antes de lanzarte a ofrecer comida para llevar. En nuestra Guía para delivery encontrarás información práctica y útil para ayudarte a conseguirlo.