Envases reutilizables: una de las claves de la sostenibilidad en los restaurantes
El uso de envases reutilizables pronto dejará de ser una propuesta de futuro para convertirse en realidad. Cada vez más gobiernos están empezando a legislar en este sentido para evitar el desperdicio de comida y también la generación de residuos plásticos. Este es el caso de Galicia, por ejemplo, donde a partir del 2020 los restaurantes estarán obligados a servir los restos de comida de los clientes en envases reutilizables.
La gestión de desperdicios en restauración
Entre los objetivos de este tipo de medidas está la reducción del desperdicio alimentario en los restaurantes. Según un estudio de Unilever Food Solutions, estos desperdicios pueden suponer hasta 63.000 toneladas anuales de alimentos o, lo que es lo mismo, pérdidas de hasta 3.000€ de media anuales por restaurante.
Aunque gran parte de los desperdicios se generan por la propia gestión interna de la cocina, el uso de envases reutilizables ayudará a evitar el desperdicio de los alimentos que se quedan en el plato de los clientes y que suponen el 30% del total.
Adiós al plástico de un solo uso
Con este tipo de legislación se prevé reducir los residuos plásticos de forma drástica. Y es que más del 80% de la basura hallada en los océanos es plástico y, de ellos, el 70% son plásticos de un solo uso. Por este motivo, la nueva legislación prohíbe el uso de envases plásticos y, además, obliga a que sean reutilizables. Una alternativa son los envases fabricados con materiales biodegradables como celulosa, madera o caña de azúcar, por ejemplo.
¿Cómo utilizar envases reutilizables en tu restaurante?
Este tipo de medidas suponen un cambio importante en las dinámicas de trabajo de un restaurante. Por eso, para implementarlas es necesario seguir una serie de pasos básicos:
- Busca un proveedor de envases reutilizables. Compara entre los distintos proveedores del mercado y selecciona los envases que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio (no es lo mismo si tu especialidad son las pizzas, las ensaladas o el ramen).
- Diseña un método de trabajo. ¿Qué pasará cada vez que un cliente vaya a llevarse la comida que sobra en su plato? Establece unos pasos claros para que este proceso se realice de forma ordenada e integrada con el día a día de tu restaurante.
- Informa al equipo. A la hora de diseñar el método de trabajo, ten en cuenta el punto de vista de cada miembro del equipo e implícalo en el proceso.
- Comunícalo a tus clientes. Tan importante como implantar estas medidas es saber comunicarlo correctamente al cliente. El uso de envases reutilizables puede ser una acción de marketing muy valiosa para demostrar el compromiso de tu restaurante con la sostenibilidad y el medio ambiente y así captar clientes.
¿Qué más puedes hacer por la sostenibilidad de tu restaurante?
Además de utilizar envases reutilizables, hay pequeñas cosas que puedes hacer en tu restaurante para aportar tu granito de arena al cuidado del medio ambiente:
- Evita los tickets. El papel de los recibos contiene Bisfenol A, un producto químico empleado para la fabricación de plásticos. Cada vez son más las empresas que envían sus tickets por correo electrónico o que los imprimen con papel reciclado.
- Elimina las pajitas de plástico. Si no quieres eliminarlas definitivamente, puedes optar por otras fabricadas con materiales reutilizables y fácilmente lavables como el bambú o el acero inoxidable.
- Ahorro energético.Racionaliza el uso de la energía en tu restaurante tomando medias como aprovechar la luz solar para la sala, instalar domótica en el baño para evitar que la luz se quede encendida, planificar la producción y reducir el tiempo de uso de la maquinaria que consume más como el horno o el aire acondicionado, reducir el consumo de agua, etc…
- Busca proveedores locales para adquirir productos con menor huella de carbono.
- Plantéate instalar una compostera para gestionar el residuo orgánico. Posteriormente podrás usar el compost resultante para abonar las plantas y/o huerto propio.
- Huye de las botellas de agua de plástico y sustitúyelas por dispensadores automáticos de agua o, si lo prefieres, también puedes usar envases de cartón o cristal, que son reciclables.
- Descuentos para clientes. Pon en marcha iniciativas que premien a los comensales que traigan un tupper para las sobras.
Ahorrarás costes, mejorarás la imagen de tu restaurante y fidelizarás clientes. Y, por supuesto, no te olvides de reciclar correctamente todos los residuos generados en tu restaurante. ¡El planeta te lo agradecerá y tus clientes también!